• Actualidad/
  • La Revolución del 33 y el fin de la tiranía de Machado
Sociedad
La Revolución de 33 y el fin de la tiranía de Machado

La Revolución del 33 y el fin de la tiranía de Machado

Roberto Morales Ojeda
PCC
La Revolución del 33 no solo terminó con un régimen opresor, sino que simbolizó para los cubanos la decisión de tomar las riendas de su destino.
El 12 de agosto de 1933 marcó un antes y un después en la historia de Cuba. Ese día cayó la dictadura de Gerardo Machado, un tirano que sumió al país en la represión, la crisis y el hambre. Su huida fue el resultado de la valentía popular, la huelga general y la lucha de incontables cubanos que no aceptaron seguir sometidos. Como dijo Fidel, fue el despertar de un pueblo que ya no se resignaba; y Raúl Roa, preso y luchador incansable, fue testigo y protagonista de esa gesta revolucionaria que abrió el camino a la dignidad y soberanía cubana.
 
El propio Roa, años después y repasando las causas de que aquella Revolución traicionada, no consiguiera el cambio definitivo, que luego llegó con la clarinada de enero, expresó: "La Revolución del 30 se fue a bolina, pero sirvió para deponer al dictador Machado, cuyo autoritarismo y violencia le ganaron notorios apodos como Mussolini Tropical y Asno con garras"
 
Trascendental el aporte de Rubén Martínez Villena, destacado intelectual revolucionario y líder del movimiento obrero y comunista cubano. Villena entendió la necesidad de unificar un amplio frente popular que incluyera todas las fuerzas revolucionarias para la liberación nacional y social.
 
La Revolución del 33 no solo terminó con un régimen opresor, sino que simbolizó para los cubanos la decisión de tomar las riendas de su destino. Fue el eco de la justicia social que reclamaría mucho más en las décadas siguientes. Fue la chispa que encendió la esperanza de libertad real, justicia y democracia para una nación que se negó a vivir de rodillas. Aquellos acontecimientos llenos de valor, cayeron en el vacío, y fueron, una página aleccionadora, de enseñanza y sabia experiencia para las luchas que condujeron al triunfo irreversible de 1959. Lo sigue siendo, también, para el momento actual, que tanta unidad demanda.
 
Hoy, en este aniversario, recordamos con orgullo esa lucha heroica y reafirmamos el compromiso de seguir construyendo el legado de dignidad que nos dejó.

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.