
Entre todos podemos seguir multiplicando las buenas experiencias
Siento mucha satisfacción por estar nuevamente en Banes, hacía tiempo que no estaba aquí. Esta es una tierra bonita y con un pueblo muy educado y laborioso.
Con estas palabras recibió, en la tarde de este viernes, el Presidente de la República y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado del Miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, al pueblo de Banes, en la provincia de Holguín.
Desde el pasado enero, en el país se viene implementando un sistema de trabajo, donde cada mes se visita un municipio diferente en las provincias. Banes se convierte en el cuarto territorio visitado desde entonces.
La UEB "Jesús Suárez Gayol" perteneciente a la Empresa Ferrocarriles Azucareros, fue el primer punto del periplo por el territorio banense.
Una entidad con un total de 401 trabajadores que hacen posible la disponibilidad de las maquinarias que garantizan las zafras azucareras.
Roberto Ramírez Acosta, su director, explicó que su principal objeto social es el transporte de caña, azúcar y miel, así como el mantenimiento y la reparación de equipos ferroviarios que intervienen en la zafra y otras transportaciones.
Díaz-Canel y Morales Ojeda conocieron que en el año 2023 la UEB cerró con pérdidas, pero en lo que va de 2024 han logrado, a través de diversificaciones, salir adelante.
Al respecto, el Primer Secretario del CC PCC señaló que el objetivo siempre es ir viendo qué se puede hacer bien, en medio de las condiciones actuales, tan complejas, que demuestra que hay colectivos que, con liderazgo y con la participación de los trabajadores en la toma de decisiones, son capaces de ir por encima.
Este taller de Ferroazucar es un ejemplo de lo que se puede hacer en medio de las dificultades. Gracias al empeño de sus obreros han logrado, a través de innovaciones, reparar locomotoras de fabricación rusa que en otros lugares del país han estado detenidas.
Ambos dirigentes partidistas instaron a transmitir esta buena experiencia para seguir viendo buenos resultados. La matriz está en buscar soluciones en todos los trabajos para poder salir adelante, señalaron.
El Presidente de la República propuso, como otra alternativa, coordinar con el Ministerio de Transporte para que la UEB pueda dar un aporte también a las locomotoras de transporte de pasajeros. "Ahí podríamos también tener un desarrollo", señaló el mandatario cubano.
Sobreponerse a los obstáculos que impone la incidencia directa del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos y continuar marchando en la avanzada, constituye la premisa fundamental de los trabajadores ferroviarios banenses.
"En Banes hay suficiente tierra para sembrar la comida que este municipio necesita", expresó el Presidente de la República entre la multitud que lo esperaba en el parque del Consejo Popular Los Ángeles.
Partiendo de esta premisa, ambos dirigentes partidistas visitaron la finca Agua Amarilla, del productor Alexei Ronda Pérez, perteneciente a la Empresa Municipal Agroindustrial de Banes.
Alrededor de 100 hectáreas de tierra y la presencia de cultivos como la papa, el frijol y el plátano, son algunas de sus producciones distintivas. Complementadas con oportunas acciones de control y chequeo, le han permitido disminuir las pérdidas económicas del 2023.
De forma autocrítica, se abordó sobre la insuficiente contratación de las 240 toneladas de carne previstas, pues están pendientes 114 productores, y se reconocieron las posibilidades que tienen para cubrir la demanda de leche y contribuir al autoabastecimiento municipal.
Díaz-Canel instó a potenciar los encadenamientos con los principales productores y lograr un consenso en los destinos de lo que estos generan, para garantizar su mercado final y el alcance a un sector más amplio de la población de diferentes localidades del territorio.
"Aquí hay tierras suficientes para producir, trabajar es la clave para apoyar a quienes lo hacen. Estoy convencido de que, entre todos, podemos seguir multiplicando las buenas experiencias", aseguró el Primer Secretario del CC PCC.
Como ya es habitual, al terminar el recorrido se reunieron con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia y el municipio.
Morales Ojeda insistió en la importancia del vínculo con las diferentes estructuras y, principalmente, con los jóvenes, pues sobre sus hombros se encuentra el presente y futuro de la nación, por lo que deben ser guiados y escuchados en los diferentes espacios.
"A un cuadro le puede faltar preparación, y se la daremos, pero lo que nunca se debe cuestionar es su firmeza ideológica. Es fundamental tenerlo en cuenta a la hora de asignar las responsabilidades", enfatizó el secretario de organización del Comité Central.
En ese escenario, Díaz-Canel se refirió nuevamente a la importancia del autoabastecimiento municipal y la diversificación de los cultivos para garantizar su permanencia en diferentes contextos. Sobre el tema, apuntó que solo se puede lograr mejorando los índices productivos y los rendimientos de las tierras banenses.
Lograr la soberanía alimentaria es indispensable para cada territorio. Bajo esa premisa visitamos la finca Agua Amarilla, perteneciente a la Empresa Municipal Agroindustrial de #Banes. Allí desde hace un año se reaniman tierras que estaban ociosas. #GenteQueSuma pic.twitter.com/fQs9cPBMKH
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) May 24, 2024
Otro tema de gran importancia fue el incremento de los precios y lo que representa para las familias holguineras, por lo que se impone fortalecer los sistemas de inspección estatal y generar nuevas ofertas que permitan la estabilidad y disminución de los costos de alimentos y productos de primera necesidad.
Haz un comentario