
Celebran aniversario 30 de la fundación de la Sociedad Cultural José Martí
En el Día de la Cultura Cubana, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó las celebraciones por el 30 Aniversario de la Sociedad Cultural José Martí, fundada el 20 de Octubre de 1995, en el centenario de la caída en combate de nuestro Apóstol, por Armando Hart Dávalos, Cintio Vitier, Eusebio Leal, Roberto Fernández Retamar, Carlos Martí Brenes y Enrique Ubieta Gómez.
Fue el núcleo de un grupo de intelectuales de primera línea y de trayectoria al servicio del estudio, divulgación y enseñanza de la obra martiana, cuyo proyecto tuvo en todo momento el apoyo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, se expresó en la conmemoración, celebrada en la tarde de este lunes en el Memorial José Martí.
La celebración fue también parte de las actividades en el contexto del Centenario del Líder Histórico de la Revolución cubana, y un homenaje a Armando Hart Dávalos en el aniversario 95 de su natalicio y al fallecido intelectual Eduardo Torres Cuevas.
Asistieron al acto, el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda; la miembro del Comité Central y jefa de su departamento Ideológico, Yuniaski Crespo Baquero; la viceprimera ministra Inés María Chapman Wauhg, y el ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau, entre otros dirigentes del Partido, el Gobierno, la UJC, la UNEAC, la AHS y el Sindicato Nacional de la Cultura, quienes acompañaron a miembros de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) y filiales provinciales y municipales.
Víctor Hernández Torres, vicepresidente de la Sociedad, recordó la fundación de la SCJM el 20 de octubre de 1995, en medio de la colosal batalla económica e ideológica que significó el Período Especial, como una acción concreta ante el llamado de Fidel de que lo primero que había que salvar era la cultura.
En un recuento del trabajo de la Sociedad, Hernández Torres se refirió a su contribución a la educación martiana de nuestro pueblo, en especial de las nuevas generaciones, y ante todo —afirmó— en defensa de la Revolución cubana.
La Sociedad Cultural José Martí ha sido, como diría Armando Hart, uno de los brazos del trabajo ideológico de nuestra Revolución, enfatizó el orador, quien recordó cómo, a partir de la célula que madre fundada por aquellos intelectuales martianos, se han creado filiales en todos los municipios, en escuelas, fábricas, centros de trabajo e investigación, sumando hoy más de 20 000 miembros.
HOMENAJE PÓSTUMO A TORRES CUEVAS
En la celebración por el aniversario 30 de la SCJM, fue otorgada, por Decreto Presidencial, la Orden Félix Varela de Primer Grado al compañero Eduardo Moisés Torres Cuevas, «un gran martiano y sobre todo un intelectual revolucionario», se subrayó en el homenaje. La condecoración fue recibida por su viuda, Patricia González Díaz, de manos del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
También fue conferida la Distinción por la Cultura Nacional a Rafael Polanco Brahojos, vicepresidente de la SCJM y director de la Revista Honda. La distinción fue entregada por el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau.
En la jornada se les otorgó el Sello Conmemorativo Aniversario 30 de la Sociedad Cultural José Martí a los intelectuales Abel Prieto Jiménez, Enrique Ubieta Gómez y Graciela Rodríguez Pérez (Chela), estrecha colaboradora de Armando Hart Dávalos durante muchos años.
El sello conmemorativo será entregado a múltiples personalidades cubanas por su aporte a la divulgación y enseñanza de la obra martiana, entre este 20 de octubre y el 7 de diciembre, en las provincias y municipios de todo el país.
En la clausura de un acto donde primó la música y la poesía esencialmente cubana, la viceministra de Cultura Lizette Martínez Luzardo ponderó el aporte de la SCJM a la educación en la obra martiana tanto en Cuba como en el mundo.
Un hacer que ha sido, dijo, expresión de que la cultura es esencial para la resistencia de nuestro pueblo y de que —señaló en otro momento— son tiempos en los que urge regresar una y otra vez a Martí y a Fidel, a todo lo que nos recuerda quienes somos y de dónde venimos.
Haz un comentario