• Actualidad/
  • La nueva Fuerza de Tarea Conjunta del II MEF: ¿Antinarcóticos o presión estratégica sobre Venezuela?
Política Internacional
Foto: Internet

La nueva Fuerza de Tarea Conjunta del II MEF: ¿Antinarcóticos o presión estratégica sobre Venezuela?

Arnaldo Laborde Williams
PCC
Aunque oficialmente su misión es reforzar los esfuerzos antinarcóticos en el hemisferio occidental, su despliegue en el Caribe y su estructura operativa sugieren una capacidad mucho más amplia: una herramienta de presión estratégica, con Venezuela en el centro del tablero.

La creación de una nueva Fuerza de Tarea Conjunta (JTF) bajo la II Fuerza Expedicionaria de la Infantería de Marina (II MEF) por parte del Comando Sur de Estados Unidos ha encendido las alarmas en círculos diplomáticos y militares de América Latina. 

Aunque oficialmente su misión es reforzar los esfuerzos antinarcóticos en el hemisferio occidental, su despliegue en el Caribe y su estructura operativa sugieren una capacidad mucho más amplia: una herramienta de presión estratégica, con Venezuela en el centro del tablero.

Más que una misión antidrogas

La JTF no es una unidad convencional. Está diseñada para operaciones conjuntas, rápidas y multidominio, con capacidades aéreas, marítimas y terrestres. Su activación en un contexto de creciente tensión con Caracas —acusada por Washington de facilitar el narcotráfico y albergar redes criminales transnacionales— plantea interrogantes sobre su verdadero propósito.

Imagen
Foto: Internet

Aunque no se ha anunciado ninguna acción directa contra Venezuela, el historial de operaciones del Comando Sur y la doctrina de “presencia disuasiva” permiten interpretar este movimiento como una forma de presión militar indirecta. 

La cercanía geográfica, el patrullaje intensificado y la interoperabilidad con fuerzas aliadas en Colombia, Guyana y el Caribe crean un cerco operativo que podría limitar la maniobrabilidad del gobierno venezolano.

Riesgos de escalamiento

  • Incidentes fronterizos: El aumento de vuelos de reconocimiento y patrullajes navales cerca del espacio aéreo y marítimo venezolano eleva el riesgo de encuentros no deseados, especialmente si se perciben como provocaciones.
  •  
  • Operaciones encubiertas: La JTF podría facilitar operaciones de inteligencia o apoyo a actores internos opositores, bajo el paraguas de lucha contra el narcotráfico.
  •  
  • Desplazamiento de rutas criminales: Al presionar las rutas tradicionales, los grupos delictivos podrían buscar refugio en zonas más vulnerables del Caribe, generando inestabilidad en países como Trinidad y Tobago, Dominica o Haití.

¿Disuasión o intervención encubierta?

Desde Caracas, el discurso oficial denuncia una “militarización del Caribe” con fines políticos. Analistas regionales advierten que, si bien no hay señales de una intervención directa, el despliegue de una fuerza expedicionaria con capacidad ofensiva en la región representa una amenaza latente. La historia reciente —desde Panamá en 1989 hasta las operaciones en Colombia— demuestra que las fuerzas conjuntas pueden ser utilizadas como plataformas de acción rápida cuando el contexto lo permite.

Conclusión

La activación de la JTF bajo el II MEF marca un punto de inflexión en la estrategia hemisférica de Estados Unidos. Si bien se presenta como una herramienta para combatir el narcotráfico, su estructura, ubicación y momento político sugieren que también cumple una función de presión geopolítica. 

Para Venezuela, representa un desafío estratégico que podría alterar su postura defensiva y su política exterior. Para el resto del Caribe, una advertencia sobre los riesgos de quedar atrapados en una nueva dinámica de confrontación regional.

 

Palabras clave
Estados Unidos

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.