• Actualidad/
  • Eventos del PCC refuerzan la unidad y los vínculos de la izquierda internacional
Política Internacional
Fotos: Vladimir Molina

Eventos del PCC refuerzan la unidad y los vínculos de la izquierda internacional

Wennys Díaz Ballaga
PCC
El Partido Comunista de Cuba (PCC) celebró el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas y el Primer Festival Internacional Granma Rebelde, con la participación de más de 35 partidos de izquierda. Emilio Lozada García, miembro del CCPCC y jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, destacó la importancia de estos eventos para fortalecer la unidad y cooperación ante las amenazas globales, como las acciones de la administración Trump contra Venezuela.

Durante esta semana, el Partido Comunista de Cuba (PCC) fue sede de dos importantes eventos: el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda y el Primer Festival Internacional Granma Rebelde. 

De acuerdo con las declaraciones a la prensa del miembro del Comité Central del Partido y jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, Emilio Lozada García, la significativa presencia internacional en estos foros posee un profundo significado para el Partido y para las fuerzas progresistas a nivel global. 

Añadió que, en un contexto internacional complejo, marcado por las crecientes amenazas de la administración Trump contra Venezuela —que incluyen posibles operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano— y por el genocidio del pueblo palestino que ha cobrado alrededor de 70 000 víctimas, estos eventos se erigen como un aporte fundamental a la unidad de la izquierda y los movimientos progresistas.

Constituyen un espacio vital para enfrentar colectivamente estos desafíos. 

Lozada García comentó que la participación de más de 35 partidos políticos, principalmente de izquierda y progresistas, demuestra no solo el poder de convocatoria internacional del PCC, sino que también ha permitido fortalecer las relaciones con una amplia gama de fuerzas políticas en todos los continentes. 

Entre las delegaciones asistentes –dijo– se encontraron representantes del Partido Comunista de Vietnam, el Partido Comunista de China, organizaciones africanas como el MPLA de Angola y el FRELIMO de Mozambique, y del continente americano, como el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que libra una lucha incesante contra la agresión imperialista. 

Sobre los encuentros sostenidos en el Comité Central resaltó que han facilitado la firma de una serie de documentos y convenios que robustecen los lazos del PCC con sus homólogos. 

De manera destacada, se suscribió una hoja de ruta con el partido Belaya Rus de Belarús para implementar el acuerdo de intercambio y cooperación firmado en junio en Minsk durante la visita del Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, apuntó el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central. 

Asimismo, ratificó, se firmaron acuerdos de intercambio y cooperación con el Partido Comunista de Turquía y con el Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), con el objetivo de profundizar las relaciones entre estas fuerzas políticas. 

En resumen –aseveró– estos eventos han servido como un poderoso mecanismo de solidaridad, cooperación y fortalecimiento de la lucha antiimperialista en un momento crucial a escala global.

Palabras clave
PCC
partidos comunistas

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.