• Actualidad/
  • Tributo al mejor amigo de Cuba: Hugo Chávez Frías
Política Internacional
Foto: Dunia Álvarez Palacios

Tributo al mejor amigo de Cuba: Hugo Chávez Frías

Dunia Álvarez Palacios Fotos: De la autora
PCC
Cuba y Venezuela recuerdan al líder bolivariano en el XII aniversario de su partida física.

La figura de Chávez, su pensamiento y visión libertadora, fueron recordados la tarde de este miércoles en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). En sus palabras iniciales, el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, Orlando Maneiro Gaspar, trasladó el saludo fraternal del presidente Nicolás Maduro, del gobierno bolivariano y del pueblo venezolano a los cubanos. Expresó, además, que el legado del Comandante es de gran dimensión histórica, representando no solo la esperanza de un mundo más justo y equitativo, sino también un recordatorio de los desafíos que enfrentamos al implementar cambios profundos en un contexto de resistencia interna y externa.

Imagen
Foto: Dunia Álvarez Palacios

Por parte cubana, la vicepresidenta primera del ICAP, Noemí Rabaza Fernández, resaltó que:

 

“Hoy estamos aquí no solo para recordar; estamos aquí para reafirmar que las ideas no mueren, que los sueños de justicia se multiplican, y que los pueblos, cuando se hermanan, son invencibles. Chávez no fue un hombre: fue un pueblo entero convertido en esperanza. Chávez y Fidel son dos gigantes con un mismo camino. Chávez fue el niño de Barinas que aprendió a amar a Bolívar entre las raíces de la tierra, y el soldado que juró no descansar hasta ver a América Latina libre de cadenas. En ese camino, encontró en Cuba no solo un aliado, sino un espejo, porque Fidel, con su audacia y su visión, ya había demostrado que un pequeño país del Caribe podía desafiar al imperio más poderoso de la historia y ganar. Juntos, Chávez y Fidel tejieron algo más que cooperación: crearon una familia; una familia latinoamericana y caribeña que dio vida al sueño de Bolívar y Martí”, finalizó Rabaza Fernández.

Imagen
Foto: Dunia Álvarez Palacios

 

Al acto asistieron Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Anayansi Rodríguez, viceministra de Relaciones Exteriores, y otros funcionarios de la Cancillería, el Gobierno y el Partido Comunista de Cuba. También estuvieron presentes representantes del cuerpo diplomático de varios países acreditados en La Habana e integrantes de diversas instituciones cubanas.

 

El camino trazado por el comandante Hugo Chávez en la lucha por la justicia social es un vivo ejemplo para los pueblos de Latinoamérica y del mundo que aún batallan por su liberación.

 

“Chávez no ha muerto; vive en los pueblos de América y en los humildes que luchan por un mundo mejor”, afirmó en una ocasión el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Este poderoso mensaje resuena hoy más que nunca, recordándonos que el legado de Chávez trasciende su partida física y se manifiesta en la resistencia y la lucha de aquellos que persiguen la justicia social. Su espíritu sigue vivo en cada rincón de América Latina, inspirando a nuevas generaciones a continuar la búsqueda de un futuro más equitativo y solidario.

Palabras clave
Hugo Chávez

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.