
La Revolución de Octubre: Un Legado de lucha y dignidad que inspira al socialismo en Cuba
Hoy conmemoramos un acontecimiento que cambió para siempre el curso de la historia: la Gran Revolución Socialista de Octubre. Aquel 7 de noviembre de 1917 (25 de octubre en el calendario juliano), la clase obrera y el pueblo ruso, guiados por la luz del marxismo y el liderazgo de Lenin, demostraron que un mundo nuevo no solo era posible, sino que se podía conquistar.
Por primera vez, se construyó un Estado donde el poder no residía en los terratenientes y la burguesía, sino en los soviets de obreros, soldados y campesinos. Está revolución extraordinaria inspiró luchas de liberación nacional en todos los continentes, demostrando que era posible enfrentar y vencer al imperialismo. Probó en la práctica que la sociedad sin explotadores ni explotados era posible, sentando las bases para el desarrollo de la teoría socialista y el internacionalismo proletario.
Para los comunistas cubanos, la Revolución de Octubre tiene un significado profundamente entrañable y estratégico: Los ideales de Octubre nutrieron la doctrina de nuestra vanguardia, desde Mella y Villena hasta Fidel, quien siempre reconoció su enorme influencia. Nos enseñó que la unidad del pueblo, la firmeza ideológica y una dirección certera son claves para la victoria.
Esta efemérides reafirma nuestra convicción de que el socialismo es el único sistema justo y viable para la humanidad. Enfrentamos las mismas fuerzas del imperialismo que la Revolución de Octubre desafió, y por ello, su legado de dignidad y lucha anticolonial es más vigente que nunca.




Haz un comentario