
IX Congreso de la ANCI: una Asamblea de esperanza
En medio del complejo contexto actual esta es una Asamblea de esperanza, de futuro, consideró el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir en la sesión de clausura del IX Congreso y la Asamblea General Nacional de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI), que tuvo lugar este jueves en el Palacio de Convenciones.
El de hoy es un día cargado de emociones y reflexiones sobre nuestras convicciones y compromisos con la Patria y las causas justas que defendemos, aseguró el Jefe de Estado a sus interlocutores, a quienes explicó que poco antes había estado en la Tribuna Antimperialista, para condenar, junto al pueblo cubano, el genocidio que se comente en Palestina, un hecho denigrante que “no podemos admitir ni ver con pasividad”.
A Fidel, el homenaje especial en sus palabras, pues no solo fue el líder mundial que más defendió la causa palestina, sino también quien precisamente impulsó en Cuba la creación de organizaciones como la ANCI, con el propósito de atender las necesidades de sus miembros y que a su vez ellos participaran en la construcción de la Revolución.
Lo que ustedes han discutido en esta Asamblea, significó el Jefe de Estado, tiene que llegar a cada provincia, a cada municipio, a cada comunidad, a cada barrio, para que no se quede solo en el trabajo de estas jornadas y podamos seguir defendiendo con convicción que la inclusión, en la Revolución cubana, es un principio.
Asimismo, los convocó a ser participantes activos en los más diversos ámbitos de la sociedad y sectores, de manera en especial en lo inmediato en dos procesos de consulta popular que se estarán realizando en los próximos meses: el análisis del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, y los proyectos de documentos que se van a discutir en el IX Congreso del Partido.
Junto a ustedes, aseguró el mandatario, seguiremos defendiendo principios, luchando por la inclusión efectiva en la sociedad, rompiendo barreras, y dándoles una participación sin límites en nuestra sociedad.
Conscientes de que su organización, de conjunto con muchas otras entidades e instituciones en el país, trabaja por consolidar un futuro de dignidad para todos, los más de 200 delegados al IX Congreso eligieron a los integrantes del nuevo Consejo Nacional y del Secretariado para los próximos cinco años.
Como parte de ese proceso, se ratificó como Presidente de la ANCI a Jorge Luis Cala Ledesma, quien dijo asumir esa gran responsabilidad en nombre de los más de 30 mil afiliados, desde la cual continuará trabajando con ética y compromiso revolucionario.
Tras agradecer el acompañamiento constante que ha dado el país a las personas con discapacidad visual, Cala Ledesma aseguró que su compromiso y el de la organización siempre estarán al lado de la Revolución, un compromiso ratificado por todos sus miembros en la Declaración Final del evento, dispuestos a ser participantes activos en todas las batallas del país.
Momento de especial significación devino la entrega al Presidente Díaz-Canel del “Bastón de Cristal”, máxima condecoración que otorga la ANCI a personalidades y asociados que han contribuido con su trabajo, ejemplo y actuación a la inclusión social efectiva de las personas con discapacidad visual.
Agradezco esta condecoración con que nos honran, dijo el mandatario, como un reconocimiento de la continuidad de la Revolución.
Igualmente en la jornada se pidió al Jefe de Estado ser portador de un reconocimiento al líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, por ser continuador de la obra del Comandante en Jefe, así como por toda su trayectoria política, militar, humanista y revolucionaria encaminada a lograr el bienestar pleno de todos los ciudadanos cubanos, y de manera especial de las personas en situación de discapacidad. Asimismo, se destacó su lucha continua en por incentivar políticas sociales para el sector, pero sobre todo por su amor incondicional a la ANCI.
En las palabras de clausura de la cita, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Jesús Otamendiz Campos, reiteró la voluntad del Estado y el Gobierno cubanos de seguir trabajando por la inclusión de las personas con discapacidad.
Presentes también en la jornada de clausura representantes del Partido, el Estado, el Gobierno, organizaciones sociales y de masas, así como de organismos e instituciones vinculados al trabajo de la organización en el país.
Haz un comentario