• Actualidad/
  • En San José de las Lajas: resistir creando, para avanzar
Economía
Foto: PCC

En San José de las Lajas: resistir creando, para avanzar

Katherin Hormigó y Daina Caballero, Mayabeque
PCC
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, visitaron en la mañana de este viernes San José de las Lajas, en Mayabeque.

Para revertir incumplimientos y reflexionar sobre las buenas experiencias, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, han estado visitando los municipios de Cuba. Esta mañana de viernes llegaron hasta San José de las Lajas, en Mayabeque.

"Han ganado en autonomía, ahora lo que ganen dependerá de lo que produzcan", dijo el Presidente cubano en la Biofábrica de Semillas Mayabeque, que pertenece a la Empresa Productora y Comercializadora de Semillas.

Esta Biofábrica es la primera de otras diez de su tipo que pasó a mipyme estatal. Se dedica a la producción de semillas de calidad por métodos biotecnológicos con el propósito de contribuir a la agricultura, principalmente en el occidente, y a los productores de otros lugares del país. Sus trabajadores logran clones resistentes a las plagas y adaptables a las condiciones climáticas del país.

Imagen
Foto: PCC

El ingeniero Dany Marcelo López, representante de la mipyme, comentó a los dirigentes partidistas que cuentan con 48 trabajadores, quienes reciben un salario promedio de 12 mil pesos, situación que antes era diferente, ya que el salario era mucho más bajo.

"Nos dedicamos fundamentalmente a la producción de semillas con métodos geotecnológicos, ya sea de plátano, sábila, arándano, stevia, etc., y estamos reconvirtiendo nuestra fábrica para la producción de semilla de papa, con el fin de contribuir al programa de producción de alimentos", explicó López, quien también precisó que desde el año pasado cumplen su plan al cien por ciento.

Un día como hoy, pero del año 1972, el Comandante en Jefe Fidel Castro fundó la Granja Universitaria El Guayabal, en el municipio San José. Díaz-Canel y Morales Ojeda llegaron hasta un vivero que forma parte de dicha granja para intercambiar con sus productores y trabajadores.

Imagen
Foto: PCC

La estrategia de desarrollo de la granja tiene un eje transversal que tiene en cuenta los ocho programas que coinciden con el desarrollo de la agricultura sostenible e incluyen la producción agrícola, acuícola, el ganado mayor, las plantas para el desarrollo de los frutales y plantas medicinales, entre otros.

Su colectivo de trabajo apuesta y defiende un modelo de gestión basado en el conocimiento y la innovación, están en constante relación con la Universidad Agraria de La Habana y trabajan en conjunto en proyectos que les permitan cerrar cadenas de valores a nivel local y que estén alineados con las necesidades del municipio. Convertirse en referencia a nivel nacional es la meta, según explicaron a los visitantes.

Imagen
Foto: PCC

Por su parte, los dirigentes partidistas instaron a coordinar fuerzas para que la entidad deje de ser presupuestada y se convierta en mipyme estatal, que sea un centro no solo de ciencia, sino de ciencia productiva.

"Esto les va a dar la posibilidad de crecer, autofinanciarse y tener mejores y mayores ganancias, revertir el bajo salario de sus trabajadores y que sus producciones sirvan para mejorar la calidad de vida de la gente en la comunidad, ayudar, además de la economía familiar, a la construcción y reparación de viviendas de la localidad, por ejemplo", explicó el Primer Secretario del CCPCC.

Como parte del recorrido, también fue visitada la UEB comercializadora de productos agropecuarios, perteneciente a la empresa pecuaria genética Valle del Perú, y la comunidad "El Guayabal", cercana a la Universidad Agraria, donde junto a los dirigentes partidistas y gubernamentales del municipio y la provincia pudieron ver el proceso de transformación del barrio.

"Hacer trabajo político-ideológico desde el ejemplo, esa es la mejor manera; la otra es lograr que las cosas se hagan, y se hagan bien", aseguró el Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, durante el intercambio con los cuadros y dirigentes del municipio y la provincia.

Imagen
Foto: PCC

Sobre el trabajo del Partido en los centros, entidades productivas o sociales, en cada localidad y su importancia para canalizar procesos, aunar esfuerzos y acompañar en las posibles soluciones a los problemas, también se refirió Morales Ojeda.

Que este momento donde nos reunimos las principales fuerzas políticas y administrativas de la provincia y el país sea un espacio donde se reflexione, se aprenda y de conjunto se puedan buscar soluciones a los principales problemas del país. Esa fue la sugerencia del Presidente de la República.

"Si cada dirigente de cada municipio sale de aquí con la experiencia de poner en práctica lo que se ha discutido y puede funcionar en su territorio, ganamos mucho tiempo y eso es necesario", señaló.

Imagen
Foto: PCC

La política de máxima presión por parte del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba para recrudecer el bloqueo e intentar desestabilizar al país mediante la incitación a la violencia y una realidad de Cuba distorsionada desde las redes digitales, fue otro de los temas sobre los que dialogó Díaz-Canel con los presentes.

Asimismo, explicó que "hay que resistir creando, lo que significa resistir pero avanzar, que con talento y trabajo nos vayamos por encima de las dificultades, y me pueden decir que es muy difícil y lo es, pero hay quien lo está haciendo, entonces hay que tomar eso como referente".

"En este territorio hay experiencia productiva y se puede producir bien, y que los productores vean sus resultados y tengan mejores ingresos y que la gente tenga más alimentos. Para esto hay que sacudirse de la burocracia y llamar a la combatividad y el esfuerzo de la gente", sentenció el mandatario cubano.

 

Palabras clave
Cuba
Díaz-Canel
Recorridos

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.