En Chambas se trabaja por mejorar la economía del territorio
La CPA Jesús Menéndez, es una cooperativa cañera, ubicada en el municipio Chambas en Ciego de Ávila.
Hasta este punto de la geografía avileña llegaron en la mañana de este viernes 17 de mayo, Día del Campesino Cubano, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda.
Recibimos las primeras horas del día en Ciego de Ávila, específicamente en #Chambas. Junto a @DiazCanelB continuamos los recorridos por municipios del país en los que visitamos centros de interés e intercambiamos con nuestro pueblo, lleno de #GenteQueSuma pic.twitter.com/KNZxMvxReM
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) May 17, 2024
Chambas se convierte en el cuarto municipio de Ciego de Ávila visitado por los dirigentes partidistas en lo que va de año.
Con una felicitación a los campesinos en su día, Díaz- Canel y Morales Ojeda iniciaron su periplo por la CPA, donde en diálogo con sus trabajadores conocieron las limitaciones que hoy presentan con el corte de la caña.
Esta cooperativa busca estrategias para mantener su aporte a la economía del país, tanto es así que han logrado diversificarse con la ganadería.
Para los más de 70 socios de esta CPA, una veintena de ellos contratados, es de suma importancia la producción, su máxima es sembrar caña y todo lo que se pueda.
El mandatario cubano conoció, además, que las ganancias les permiten distribuir como promedio mensual unos 15 000 pesos de ingresos para cada trabajador por concepto de anticipo y reparo de utilidades.
El Colectivo Laboral Secadero "Raúl Cervantes", perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos "Máximo Gómez", fue otro punto del recorrido, donde ambos dirigentes constataron el nivel de producción de la unidad.
Juan Carlos Balmaseda Hernández, Director General de la Empresa, explicó que hoy se buscan alternativas eficaces para hacer frente a los bajos rendimientos derivados de las deprimidas producciones de arroz.
Está entidad pretende en junio convertirse en Colectivo Laboral y de esta forma llegar a una organización superior, además, los trabajadores ganan mayor sentido de pertenencia, velan por los resultados, ayudan a ampliar la producción y a generar utilidades a la empresa.
El secadero Cervantes tiene un total de 44 trabajadores, según Balmaseda, en estos momentos están desarrollando el arroz popular de varios municipios aledaños como Morón, Ciro Redondo, Majagua y Chambas.
"Técnicamente el secadero en su capacidad industrial está como nunca, está incluso en mejores condiciones que cuando empezó, porque se han ido corrigiendo alguna que otra avería", aseguró el director de la empresa.
Díaz-Canel conoció, además, que cuando se inauguró, secaban el arroz con diesel y desde hace tres o cuatro años se seca con la propia cascarilla que genera el arroz, por lo que eso es algo que hoy los está ayudando.
El Primer Secretario del CC PCC instó a aprovechar las potencialidades en las zonas aledañas para el cultivo a gran escala de arroz y buscar las alternativas en las diversificaciones de los productos para mejorar la vida de los trabajadores.
En Chambas, no solo se visitaron centros de producción de alimentos sino que, también, recorrieron otros actores económicos como el molino de piedras XX Aniversario, centro medular de la Cantera ubicada en este municipio avileño.
La UEB Canteras de Chambas cuenta con variadas producciones, entre las que resaltan la arena artificial, la gravilla y el polvo de piedra, destinadas a proyectos sociales y económicos de la provincia, como son el programa de la vivienda y los viales.
Las limitaciones con los portadores energéticos para los equipos de la cantera y la electricidad para el tándem, son las principales problemáticas aquí. Al respecto, el Presidente consideró las potencialidades de esta entidad e instó a buscar soluciones energéticas a partir de las fuentes renovables de energía, como la posibilidad de instalar un parque fotovoltaico de 1 MW, suficiente para cubrir la demanda, en horario diurno, del molino de piedras, que consume poco más de 800 kw por jornada.
Para los líderes partidistas, también, fue alentador conocer los proyectos de exportación que hoy tiene la Unidad Empresarial de Base.
El mandatario cubano exhortó a seguir desarrollando el autoconsumo, la reparación de viviendas de los trabajadores de la UEB y otras atenciones que permitan garantizar la estabilidad laboral y estímulo de un colectivo fundamental para el desarrollo del municipio, la provincia y el país.
Al concluir su visita, ambos líderes se reunieron con el pueblo chambero y le explicaron el objetivo de la vista.
Díaz-Canel convocó al pueblo a seguir trabajando y sembrando, "con las tierras que hemos visto aquí se puede sembrar la comida de Chambas y otros municipios, tenemos que lograr que eso se convierta, lejos de un deseo, en una realidad lo más rápido posible"
Bajo vítores de ¡Viva la Revolución! Y ¡Viva el Partido!, el pueblo recibió la certeza de que en Chambas se trabaja para mejorar la situación del territorio.
Haz un comentario