Historia
Por:
Martha Gómez Ferrals
Fuente:
ACN
Nacido con el nombre de Francisco Calderío, el apelativo de Blas Roca surgió al calor de sus publicaciones revolucionarias y políticas aparecidas en diversos medios durante su etapa juvenil, en los cuales firmaba con ese seudónimo, devenido una suerte de estandarte.
Por:
Yoel Cordoví Núñez
Fuente:
Cubadebate
La salida a la luz pública del periódico Patria en Nueva York, el 14 de marzo de 1892, fue otro paso trascendental en las tareas de unificación orientadas a la formación del partido, proceso difícil que discurrió entre múltiples incomprensiones, resquemores y enfrentamientos abiertos al quehacer político martiano dentro y fuera de Cuba.
Por:
ORGE WEJEBE COBO
Fuente:
ACN
En toda la Isla se fortaleció la lucha clandestina, que se extendió en los pueblos y ciudades bajo la conducción del Movimiento 26 de julio y la participación del Directorio Revolucionario 13 de marzo y el Partido Socialista Popular, como principales organizaciones de la resistencia.
Por:
Darío A. Extremera Peregrín
Fuente:
Cubadebate
Torres Cuevas leyó una carta de felicitación a la Oficina del Programa Martiano enviada por el General de Ejército Raúl Castro, en la que reconoce el “minucioso trabajo” que han llevado a cabo la Oficina y sus trabajadores para que “se conozca y preserve la obra de Martí, cuyo ideario nos ha acompañado en todas las grandes batallas que hemos librado por nuestra Revolución”.
Por:
Eduardo Palomares Calderón
Fuente:
Granma
El ejemplo de Maceo se agigantó, su actitud ejemplar arrastró a jefes, oficiales y soldados en el amor a la Patria. No en vano Martí le expondría en una de las cartas previas a la Guerra Necesaria: «Precisamente tengo ahora ante los ojos la Protesta de Baraguá que es de lo más glorioso de nuestra historia»
Por:
Delfín Xiqués Cutiño
Fuente:
Granma
En marzo de 1977, el teniente coronel Alfonso Zúñiga ofreció a Granma el siguiente testimonio de su participación en aquella heroica acción revolucionaria
Por:
ACN
Fuente:
ACN
A través de Twitter, el mandatario señaló que dicho frente de combate constituyó un modelo de organización, bajo el mando del entonces comandante del Ejército Rebelde Raúl Castro Ruz.
Por:
PABLO SOROA / FOTOS: LORENZO CRESPO
Fuente:
ACN
En las cuatro salas expositivas del museo se muestran a través de objetos originales, diversos elementos de apoyo a la labor desarrollada por el mambisado guantanamero, del cual “Periquito” –como lo conocían- fue el líder indiscutido.
Por:
Jorge Wejebe Cobo
Fuente:
Cubadebate
Francisco Vicente Aguilera fue uno de los primeros que prendió fuego a su residencia ante la inminente entrada de las fuerzas españolas en Bayamo en 1869, y sacrificó todos sus bienes a la causa independentista.
Por:
Martha Gómez Ferrals
Fuente:
ACN
Baliño constituye uno de los mejores ejemplos de la plena coherencia de la filosofía marxista y los ideales de libertad, entre el marxismo y un proyecto de justicia social.