
Falleció el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, Héroe de la República de Cuba y del Trabajo
En la tarde de este martes falleció, de manera repentina, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Héroe de la República de Cuba y del Trabajo, quien acumuló una brillante hoja de servicios a la Patria y a las FAR.

Su cadáver será cremado, y sus cenizas depositadas en la sala Granma del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, hasta tanto se efectúen las honras fúnebres.
Biografía
A los quince años comenzó a trabajar como obrero agrícola. Desde muy joven, se incorporó a la lucha revolucionaria contra la tiranía batistiana como integrante del Movimiento “26 de Julio” en la zona de Camajuaní; en 1958 se alzó en el Escambray, donde hizo contacto con el Directorio Revolucionario “13 de Marzo”, concluyendo la guerra con el grado de primer teniente.
Después del Triunfo de la Revolución desempeñó diversas responsabilidades en las FAR: Jefe de 3ra. Columna Especial de Combate, Jefe de Batallón, Segundo jefe de Sección de Operaciones del Estado Mayor General, Jefe de Estado Mayor de División, Jefe del Ejército Oriental y Viceministro de las FAR.
Teniendo en cuenta su destacada hoja de servicios como jefe militar, compromiso con la Revolución y sus líderes, fue un ejemplo en la formación de varias generaciones de cuadros.
Cumplió misión internacionalista como Jefe de las Tropas que defendieron el enclave de Cabinda, en la República Popular de Angola, donde resultó gravemente herido. Aun así, por su previsora actuación, se infringió una aplastante derrota a los invasores, preservando esa estratégica región. Posteriormente, cumplió nuevamente el deber internacionalista, como Jefe de la Misión Militar de Cuba en Etiopía, en la que desarrolló una efectiva labor; además, acometió otras misiones que se le encomendaron en el exterior.
Cursó estudios en la Escuela Básica Superior de las FAR y la Academia del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la URSS “K. E. Voroshilov”, los que concluyó satisfactoriamente en 1979.
Como merecido reconocimiento a su trayectoria de combatiente revolucionario, y relevante contribución a la causa del internacionalismo, el Consejo de Estado le otorgó los Títulos Honoríficos de “Héroe de la República de Cuba” y "Héroe del Trabajo", así como la Orden “Máximo Gómez”. Por sus servicios a la Patria, recibió, entre otras condecoraciones: la Orden “Playa Girón”, “Antonio Maceo” y “Ernesto Che Guevara" de Primer Grado, y las medallas de ‟Combatiente de la Guerra de Liberación”, “de la Lucha Clandestina” y “Combatiente Internacionalista” de Primera Clase.
Integró el Comité Central del Partido durante 41 años (1980-2021) y por 24, su Buró Político (1997-2021), reeligiéndose en abril del 2022. Fue Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1981 hasta 1986 y resultó electo nuevamente en 1993, hasta su deceso.
Haz un comentario