![Venezuela contra el fascismo](/sites/default/files/styles/actualidad_tendencia/public/multimedias/imagenes/2025-01/whatsapp-image-2025-01-09-at-21.35.51.jpeg?itok=DwolCyy5)
En Venezuela, contra el fascismo, participan delegados de más de 100 países
La tierra de “El Libertador” Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez Frías, recibió este 9 de enero a 102 representantes de la delegación cubana, entre ellos, líderes, parlamentarios, jóvenes, artistas, intelectuales y deportistas que participarán en el Festival Mundial Internacional Antifascista.
Asimismo, una vez más, Cuba acompañará al pueblo venezolano durante esta semana, cuando se prevé la toma de posesión a la presidencia de Nicolás Maduro, luego de su reelección el 28 de julio.
Bajo el lema “Por un mundo nuevo”, el festival sesionará del 9 al 11 de enero en la ciudad de Caracas, Venezuela, donde participan alrededor de 2 mil invitados de más de 100 países.
Este evento nació como resultado de las propuestas obtenidas durante el Congreso Mundial de la Juventud y Estudiantes Antifascistas, en noviembre de 2024.
Todo por Venezuela
Hasta el Centro de Convenciones “La Carlota” llegaron los participantes cubanos, quienes en nombre del pueblo de la isla, rechazaron categóricamente las maniobras golpistas contra el legítimo gobierno del Presidente Nicolás Maduro y mostraron su solidaridad inquebrantable con la hermana nación venezolana y con su Revolución Bolivariana, un pilar esencial en la lucha por la emancipación de Nuestra América.
Con consignas de “Todo por Venezuela” y “Cuba está con Venezuela”, los representantes de la Mayor de las Antillas, reafirmaron que el pueblo bolivariano no está solo, su causa es también la nuestra.
En La Carlota, los cubanos levantaron la bandera de que patria es humanidad, conscientes de que solo podemos salvarnos si se salva la humanidad; de que solo podemos ser libres si logramos que la humanidad sea libre.
Las palabras inaugurales del festival estuvieron a cargo de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien instó a actuar de inmediato contra el fascismo alertando que de no hacerlo desaparecerán los pueblos del mundo y quedarán solo las corporaciones.
“No hay tiempo que perder ni que postergar, es la hora que ha convocado la humanidad para unidos luchar contra el fascismo”, advirtió Rodríguez, al mismo tiempo que expresó su solidaridad con las naciones que luchan contra forma esta forma de gobierno de carácter totalitario en el mundo, especialmente, al pueblo palestino a quien rindió honores y rechazó la “normalización” de su genocidio.
Durante su intervención, ante casi 2 mil delegados internacionales, la Vicepresidenta expresó su preocupación por la red neofascista que se expande en 17 países de Europa, con 726 organizaciones, señalando que cada época tiene su propio fascismo en base al desarrollo del modelo capitalista.
Agregó, además, que “esa misma red fascista que hoy azota a los pueblos europeos se expresa también en América, con fuerte presencia en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, los Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Uruguay, México y Venezuela”.
Ante esta situación, destacó la importancia de continuar extendiendo el movimiento antifascista e ir tejiendo las redes en una época en la que "el fascismo pretende apoderarse de todas las escalas de la humanidad", dijo.
En este sentido, Rodríguez explicó que los avances tecnológicos han permitido la extensión exponencial de esta ideología por lo que instó a saber discernir la información correcta y a enfrentar los retos que imponen las redes sociales y la inteligencia artificial, utilizadas como herramientas para llevar a cabo un “golpe ciberfascista” y establecer el control colonial a nivel global.
Durante su intervención, también resaltó la solidaridad del pueblo cubano con la nación bolivariana y con los pueblos de América, así como su lucha constante por defender su soberanía y ser ejemplo para los países del mundo.
Haz un comentario