
El Partido Comunista de Vietnam: 95 años de lucha y transformación social
Compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del CC-PCC y Presidente de la República,
Querido camarada Le Quang Long, embajador de la República Socialista de Vietnam en Cuba,
Estimadas compañeras y compañeros, amigos:
Hoy nos reunimos para celebrar un hito trascendental en la historia de la lucha por la justicia, la libertad y la soberanía de los pueblos: el aniversario 95 de la fundación del Partido Comunista de Vietnam.
Esta es una ocasión para reflexionar sobre los lazos históricos que unen a Vietnam y Cuba, dos naciones hermanadas por ideales comunes y una lucha compartida.
El Partido Comunista de Vietnam fundado el 3 de febrero de 1930, bajo el liderazgo del camarada Ho Chi Minh, ha sido faro en la guía del pueblo vietnamita en su lucha contra el colonialismo, el imperialismo y por la construcción de una sociedad socialista.
Desde sus inicios, el Partido ha encarnado los sueños y aspiraciones de un pueblo decidido a ser dueño de su destino, lo que se evidenció con la victoria en la Guerra de Resistencia contra el colonialismo francés, la épica lucha contra la intervención estadounidense, la reunificación del país en 1975 y el establecimiento de la República Socialista de Vietnam.
Su fundación constituyó un viraje histórico para la lucha de la clase obrera-campesina, la historia del Movimiento Nacional vietnamita y la agrupación de las Fuerzas Nacionales y Democráticas.
El Partido, teniendo en cuenta la sociedad colonial y semifeudal existente en 1930, enfocó su programa para que la revolución democrático burguesa, dirigida por la clase obrero campesina avanzara hacia la revolución socialista, saltando la etapa de desarrollo capitalista.
Ho Chi Minh jugó un papel decisivo en el surgimiento del Partido; fue su artífice, guía y promotor de la unidad, líder de talla mundial que supo conducir el proceso revolucionario vietnamita en sus etapas más complejas y difíciles.
El Partido Comunista de Vietnam fue el impulsor de profundas transformaciones económicas con el proceso de Renovación iniciado en 1986, que han convertido a ese hermano país en una de las economías más dinámicas del mundo.
En su mensaje de felicitación al compañero To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam por este 95 aniversario, el líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Primer Secretario de nuestro Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacaron, y cito: “La práctica revolucionaria del Partido Comunista de Vietnam y, especialmente, la política de Renovación, instrumentada desde 1986, han sido imprescindibles en la construcción socialista en Vietnam y constituyen hoy un referente para el movimiento comunista internacional”. Fin de la cita.
El liderazgo del Partido se elevó con el impulso de la Renovación. Se ganó el reconocimiento del pueblo y no solo de los militantes comunistas, porque con la transformación del país contribuyó a reducir la pobreza, de casi el 80 por ciento en los años noventa del siglo pasado, a menos del tres por ciento en la actualidad, cumpliendo así con los propósitos del testamento de Ho Chi Minh de lograr un país diez veces más hermoso.
Vietnam se ha convertido, de una de las naciones más pobres, en una de las 35 mayores economías a nivel mundial, haciendo realidad las palabras de Ho Chi Minh y cito: “solo cuando el Partido es fuerte puede la revolución tener éxito”.
Al entrar en una nueva era, en el contexto de un profundo proceso de reestructuración y ante su XIV Congreso a inicios del próximo año, el Partido sigue guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.
Debemos reconocer la labor del Partido Comunista de Vietnam en su cercanía con los problemas del pueblo, la transparencia, la voluntad de transformar todo lo que debe ser cambiado con el propósito de crear una sociedad más desarrollada y con un nivel de vida superior.
Compañeras y compañeros:
A los revolucionarios cubanos, nos enorgullecen los éxitos alcanzados en estos 95 años por el Partido Comunista de Vietnam.
Desde el triunfo de la Revolución Cubana, liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, nuestros pueblos han cimentado una amistad inquebrantable, basada en el respeto mutuo, la cooperación y el apoyo en los momentos más difíciles. Fidel lo resumió en su discurso del 2 de enero de 1966 con una frase que quedó grabada en la memoria de ambas naciones: “Por Vietnam, estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre”.
A ello le seguiría, el histórico encuentro sostenido, en octubre de ese propio año, entre el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana y el querido Ho Chi Minh.
Este respaldo se materializó en momentos cruciales. Durante la guerra de Vietnam, Cuba condenó enérgicamente la agresión imperialista y brindó apoyo moral y material a ese noble y heroico pueblo. A su vez; Vietnam ha sido un firme defensor de la Revolución Cubana, denunciando el recrudecido bloqueo que se nos impone por el gobierno de EE.UU., mientras mitiga su impacto con ayuda solidaria y proyectos de cooperación.
Cuando se hace referencia a Cuba y Vietnam, indiscutiblemente se habla de naciones hermanas que han tenido un histórico vínculo de amistad, cimentado desde el 2 de diciembre de 1960, cuando se establecieron las relaciones diplomáticas entre ambos pueblos.
Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, se convirtió en el único jefe de Estado en recorrer la zona recién liberada del Sur. En aquella trascendental visita aseguró: “llegamos a esta tierra heroica con una gran admiración por el pueblo vietnamita y nos marcharemos con una admiración aún mayor”.
Nuestros países mantienen un alto compromiso patriótico y compartimos la determinación de avanzar en la construcción del socialismo, de acuerdo con las condiciones concretas de cada nación.
Se ha desarrollado en los últimos años un fluido diálogo político a todos los niveles y en distintos sectores. De especial relevancia han sido los consensos alcanzados en los intercambios entre el Primer Secretario y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, compañero To Lam.
Los vínculos interpartidistas se han profundizado a través de la colaboración entre las estructuras del nivel central y provincial, así como también entre las organizaciones juveniles, sindicales y de mujeres de ambos países.
Nuestro Partido y Gobierno otorgan especial relevancia a los proyectos de colaboración, que con el respaldo vietnamita implementamos, para incrementar las producciones de arroz, café, maíz y en la acuicultura, todos de un alto impacto para el país.
Este año celebraremos los aniversarios 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas, el 50 de la liberación de Vietnam del Sur y el 80 de la República Socialista de Vietnam.
Ambos Partidos desarrollaremos también el VII Seminario Teórico y la II Conferencia Científica “Fidel Castro y Ho Chi Minh: Visión de la Revolución”, con motivo del 135 Aniversario del Natalicio del presidente Ho Chi Minh.
Los cubanos hemos sufrido la guerra, la subversión, los sabotajes, los intentos de magnicidio, las calumnias, así como las carencias a consecuencias del bloqueo que constituye el principal obstáculo para nuestro desarrollo. Y por sí fuera poco, aunque nada nos sorprende, el presidente estadounidense Donald Trump arremete contra Cuba desde el primer día de su mandato y sin ningún pretexto como hemos visto en las últimas semanas, frente a lo cual crece el antimperialismo y el heroísmo de nuestro pueblo.
Queridos hermanos vietnamitas, invitados, compatriotas:
Les podemos ratificar, que los legados de Ho Chi Minh y de Fidel tendrán segura continuidad en las actuales y futuras generaciones de cubanos y vietnamitas, bajo la conducción de los Partidos Comunistas de ambos países. Cuba en el corazón de Vietnam y Vietnam en el corazón de Cuba. Esa ha sido siempre nuestra principal certeza y la seguirá siendo.
Aprovecho este momento de enorme simbolismo, para reiterar a los hermanos vietnamitas, en nombre del pueblo, Partido y Gobierno cubanos, nuestro más profundo agradecimiento por la solidaridad materializada en momentos difíciles y su apoyo a la lucha contra el bloqueo y sus efectos.
El aniversario 95 del Partido Comunista de Vietnam es una ocasión para mirar al pasado con orgullo, pero también para proyectarnos hacia el futuro con determinación. Los desafíos que enfrentamos son grandes, pero la historia nos ha enseñado que, unidos, los pueblos pueden vencer cualquier obstáculo.
Que el ejemplo de Vietnam y Cuba y la guía de sus Partidos inspire a las nuevas generaciones a luchar por un mundo más justo, equitativo y humano.
¡Viva el Partido Comunista de Vietnam!
¡Viva la entrañable hermandad entre los pueblos de Cuba y Vietnam!
¡Que vivan por siempre Fidel y Ho Chi Minh!
¡Cuba y Vietnam, Unidos Vencerán!
Galería de fotos del acto




Haz un comentario