
El camino hacia el bienestar de Amancio
Los recorridos por municipios del país y el intercambio permanente con el pueblo han marcado el sistema de trabajo del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, desde inicios de año.
Por cuarta ocasión los líderes partidistas llegan a Las Tunas, precisamente al municipio Amancio. Con más de 40 mil habitantes y ubicado en el sureste de la provincia, este territorio posee una vasta cultura cañera y su vida económica está estrechamente relacionada al sector, por lo que no es casual que los lugares visitados en la jornada tengan al ramo azucarero como denominador común.
El primer punto en el periplo fue la Planta de Alimentos "Pedro Plaza Fernández" de la UEB TECNOAZÚCAR Las Tunas. Han transcurrido 14 años desde su fundación y de los 8 productos con que comenzaron hoy suman 21, entre los que destacan los derivados cárnicos, encurtidos de vegetales y dulces de frutas.
Con 14 años en activo, y siendo vanguardia nacional los últimos seis consecutivamente, su colectivo ha sabido atemperarse para cumplir los planes y proyectar un futuro con más eficiencia y mayores producciones.
Sobre el tema Morales Ojeda señaló que la unidad debe esforzarse para que, cada vez más, sus mercancías se oferten a la población y suplan importaciones.
Aquí se hacen productos como el jabón de lavar que pueden expenderse a través de la canasta familiar normada, expresó Díaz-Canel, quien elogió la existencia del autoconsumo, una eficiente gestión y encadenamientos productivos, todo lo cual constituyen elementos calves y comunes en las experiencias exitosas.
El director de la planta, Iraldo Diego Suárez, comentó que sus 55 trabajadores no se detienen; en la actual contingencia energética laboran cuando el fluido eléctrico lo permite y han establecido contratos con productores de la zona y otras unidas de TecnoAzúcar para garantizar las materias primas y sustituir importaciones. Con orgullo también aseveró que trabajan en la ampliación de las instalaciones para obtener mayores volúmenes de productos.
Posteriormente los visitantes, acompañados en todo momento por el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Walter Simón Noris, llegaron hasta el polo productivo Lote 7 de la Empresa Agroindustrial Azucarera Amancio.
Al caminar por las plantaciones de yuca, los líderes partidistas constataron los resultados del trabajo diario y consagrado. El Polo posee 152 hectáreas divididas en 7 fincas. En tan solo 4 meses sus trabajadores han sembrado 47 hectáreas de las que esperan obtener 277 toneladas de cultivos varios.
Al reflexionar con sus directivos, el Presidente cubano los exhortó a que esta área se convierta en una fuente de empleo digna, sobre todo para los jóvenes desvinculados. También sugirió que las producciones, además de satisfacer las demandas de la empresa, se oferten a la población del territorio.
Sobre buenas maneras y técnicas fruto de la experiencia adquirida por la práctica cotidiana, los productores también dialogaron con los líderes partidistas. La siembra de grandes extensiones de tierras para optimizar la maquinaria, el uso de créditos bancarios, el aporte del pueblo y las fortalezas de esta entidad estatal fueron otros temas debatidos.
Por su parte, Díaz-Canel aseguró que experiencias como estas evidencian que sí podemos salir de la situación actual con nuestro trabajo. Este es el camino, aseguró.
A pocos kilómetros de allí se encuentra la UEB derivados de la mencionada empresa Agroindustrial Azucarera. Para esta unidad el año se ha caracterizado por las bajas producciones debido a la falta del combustible importado con el que funciona su caldera, específicamente el feul oíl. Esto los ha obligado a dejar de procesar centenares de toneladas de materias primas que emplean para la elaboración de alcohol.
Allí, Díaz-Canel y Morales se interesaron por la conservación de las materias primas y exhortaron a analizar el cambio de la matriz energética.
En el recorrido por la instalación constataron el proceso fabril de rones de exportación que hoy realizan con los añejos existentes.
Frente al Comité Municipal del Partido, Díaz-Canel intercambió con el pueblo que se congregó para saludarlo. Les agradeció el alegre recibimiento y comentó sobre los resultados la visita. También informó que se empieza a notar un incremento de las empresas que van teniendo un mejor año e hizo alusión a la situación electroenergética del país. El pueblo de Amancio le ratificó su respaldo a la Revolución.
Haz un comentario