• Actualidad/
  • Declaración Conjunta entre la República de Cuba y la República Popular China sobre la aceleración de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido entre Cuba y China  
Política Internacional
Declaración Conjunta entre la República de Cuba y la República Popular China sobre la aceleración de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido entre Cuba y China

Declaración Conjunta entre la República de Cuba y la República Popular China sobre la aceleración de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido entre Cuba y China  

Cubaminrex
Cubaminrex
Los Jefes de Estado resaltan que los vínculos entre Cuba y China se encuentran en su mejor momento histórico, reafirman la firme voluntad política de avanzar hacia un nivel más alto de las relaciones bilaterales a través de la aceleración de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido Cuba-China.

Por invitación del compañero Xi Jinping, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la República Popular China, el compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República de Cuba, asiste a las actividades conmemorativas en China por el 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial en China, del 2 al 6 de septiembre de 2025.

Durante la visita, el Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Secretario General del Comité Central del PCCh y presidente de la República Popular China, Xi Jinping, sostienen un encuentro en un ambiente de cordialidad,  expresión de la entrañable amistad que une a los Partidos, Gobiernos y pueblos de ambos países. El Primer Secretario y presidente Díaz-Canel traslada el cordial saludo del líder de la Revolución Cubana y General de Ejército, Raúl Castro Ruz, al Secretario General y presidente Xi Jinping, quien lo agradece y hace recíproco. El presidente Díaz-Canel se reúne también con el compañero Li Xi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh y Secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria.

Los dos Jefes de Estado valoran altamente la amistad tradicional entre la República de Cuba y la República Popular China (en lo adelante denominada “ambas partes”), y los fructíferos resultados alcanzados en el desarrollo de las relaciones y la cooperación en diversos ámbitos en los 65 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas. Cuba y China son buenos amigos, buenos camaradas y buenos hermanos. La amistad entre Cuba y China fue forjada por los líderes históricos de los dos países, representados por Mao Zedong y Fidel Castro Ruz. Los 65 años de relaciones diplomáticas son testigo de la continua profundización de las relaciones bilaterales, convertida ya en un buen ejemplo de sincero apoyo mutuo entre países en desarrollo y cooperación solidaria entre países socialistas. Durante la Visita de Estado realizada a China en noviembre de 2022 por el Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, los mandatarios de ambos países alcanzaron un consenso importante de construir conjuntamente la Comunidad de Futuro Compartido Cuba-China, la primera a nivel bilateral entre China y países de América Latina y el Caribe, y durante aquella visita se publicó la Declaración Conjunta entre la República de Cuba y la República Popular China sobre la Profundización de las Relaciones Binacionales en la Nueva Era.

Los Jefes de Estado resaltan que los vínculos entre Cuba y China se encuentran en su mejor momento histórico, reafirman la firme voluntad política de avanzar hacia un nivel más alto de las relaciones bilaterales a través de la aceleración de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido Cuba-China. Ambos Jefes de Estado intercambian a fondo opiniones sobre las relaciones entre ambos Partidos y países, llegando a importantes consensos, y convienen en seguir reforzando la comunicación estratégica, intensificar los intercambios de alto nivel, profundizar la cooperación política bilateral y multilateral, promover la cooperación a todos los niveles y en todos los ámbitos, seguir profundizando las especiales relaciones de amistad entre China y Cuba en la Nueva Era y acelerar la construcción de la Comunidad de Futuro Compartido Cuba-China.

  1. La parte cubana felicita calurosamente a la parte china por el éxito de la celebración de las actividades conmemorativas por el 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, y valora altamente la contribución histórica del pueblo chino, bajo la dirección del PCCh, a la victoria en la guerra antifascista mundial y a la defensa de la causa de la paz de la humanidad.
  2. La parte cubana valora altamente las destacadas contribuciones teóricas y prácticas del Pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo con Peculiaridades chinas para la Nueva Era, y formula votos para que el pueblo chino siga conquistando nuevos y mayores logros en la construcción del socialismo, bajo el firme liderazgo del compañero Xi Jinping y del PCCh.
  3. La parte china valora altamente y apoya firmemente que, bajo la dirección del PCC, el pueblo cubano persevere en el camino del socialismo y explore continuamente un modelo de desarrollo acorde con sus propias condiciones nacionales, venciendo todas las dificultades. La parte china reafirma su disposición a profundizar la amistad, reforzar la solidaridad y ampliar la cooperación en todos los campos con la parte cubana.
  4. La parte cubana ratifica su apego irrestricto e invariable al principio de “una sola China” y al reconocimiento de que existe una sola China en el mundo, Taiwán forma parte inalienable del territorio chino y el Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China. La parte cubana subraya su reconocimiento de la cuestión de Taiwán como un asunto interno de China y su oposición resuelta a la injerencia de ninguna fuerza externa. La parte cubana apoya firmemente al Gobierno chino en todos sus esfuerzos por lograr la reunificación de la nación y se opone firmemente a cualquier forma de “Independencia de Taiwán”. La parte cubana sostiene que la autoridad de la Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas no puede ser cuestionada ni desafiada. 
  5. La parte cubana apoya firmemente la posición de la parte china en los temas de Xinjiang, Xizang, Hong Kong y los derechos humanos,  y rechaza resueltamente los intentos de injerencia en los asuntos internos de China.
  6. La parte china reafirma su firme apoyo al pueblo cubano en su lucha por defender su soberanía nacional contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. El bloqueo injusto e ilegal de Estados Unidos perjudica el derecho de vida del pueblo cubano y constituye el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba. La parte china reclama una vez más a Estados Unidos, que retire a Cuba de la arbitraria “lista de Estados patrocinadores del terrorismo”.
  7. Ambas partes acuerdan seguir fortaleciendo los vínculos especiales entre el PCC y el PCCh, reforzándolos como la piedra angular de las relaciones entre los dos países, y promoviendo a un nivel más alto la cooperación en los ámbitos  económicos, comerciales, financieros, entre otros, aprovechando las vías y los mecanismos de intercambio existentes entre ambos partidos para mantener una estrecha comunicación y coordinación a todos los niveles y en todos los ámbitos mediante el intercambio recíproco de delegaciones, reuniones, encuentros e intercambios de cartas. La parte china está dispuesta a organizar seminarios teóricos y simposios en las áreas prioritarias para la parte cubana con el fin de fortalecer el intercambio y el aprendizaje mutuo de experiencias en la gobernanza del Partido y del Estado. Ambas partes acuerdan seguir apoyando los intercambios y la cooperación entre los Departamentos de los dos Partidos, Comités Provinciales, organizaciones comunitarias y tanques pensantes y medios de comunicación, a fin de profundizar la amistad tradicional y fomentar la conexión entre los pueblos.
  8. Ambas partes acuerdan fortalecer aún más los intercambios amistosos y la cooperación entre la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba y la Asamblea Popular Nacional de China y ampliar los intercambios y comunicación entre las Comisiones especializadas y los grupos de amistad de ambas partes sobre temas de interés común, y profundizar los tradicionales lazos de amistad entre la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
  9. Ambas partes coinciden en reforzar el papel de coordinación de los mecanismos de consultas políticas entre ambos Ministerios de Relaciones Exteriores, a fin de dar seguimiento a los temas estratégicos de la relación bilateral, así como el apoyo mutuo y la concertación de posiciones políticas, tanto en el plano bilateral como multilateral.
  10. Las partes acuerdan ampliar la cooperación práctica económica, comercial, financiera, de inversiones, los proyectos de ayuda, y en el ámbito científico-técnico, aprovechando las oportunidades que se derivan del desarrollo de alta calidad en China y del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030. La parte cubana está dispuesta a proporcionar facilidades y apoyo.
  11. Ambas partes acuerdan profundizar la cooperación en ciencia, tecnología e innovación en los ámbitos de la ciberseguridad, la nanotecnología, las ciencias de la vida, la biomedicina, la producción de alimentos y la agrotecnología, las ciencias del cerebro, la biodiversidad, el cambio climático, la energía y el medio ambiente, la transformación digital, la robótica y la automatización. Las dos partes coinciden en seguir promoviendo los intercambios científicos y humanísticos, la construcción conjunta de laboratorios y la colaboración en transferencia de tecnología, en el contexto del Plan de Acción para la Innovación Científica y Tecnológica de la Franja y la Ruta.
  12. Ambas partes abogan por ampliar la cooperación en el sector educativo y fomentar el estudio de los idiomas español y chino en los respectivos países. La parte china está dispuesta a facilitar que más jóvenes cubanos estudien en universidades chinas y otorgar becas para los mejores estudiantes. La parte cubana plantea dar todas las facilidades necesarias a los jóvenes chinos para estudiar el idioma español en Cuba, así como otras carreras por la vía autofinanciada. Se acuerda profundizar la cooperación bilateral en materia de deportes, formación profesional e investigación teórica marxista, y reforzar los intercambios entre universidades y tanques pensantes, coincidiéndose, además, en la promoción y el envío de delegaciones a importantes eventos políticos, históricos, económicos y comerciales, culturales, científicos y tecnológicos y turísticos, convocados periódicamente por ambas partes para fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.
  13. Frente a la compleja e incierta situación internacional actual, ambas partes reiteran la voluntad de continuar reforzando la coordinación y cooperación en el ámbito multilateral internacional, con el firme compromiso de defender el multilateralismo, el sistema internacional, con las Naciones Unidas en su núcleo,  y el orden internacional basado en el Derecho Internacional, oponiéndose a todas las formas de hegemonismo y unilateralismo, a la incitación a la confrontación entre bloques y círculos exclusivos en contra de países específicos.
  14. La parte cubana da la bienvenida a la Iniciativa de Gobernanza Global que el compañero Xi Jinping ha propuesto recientemente, y considera que la misma favorecerá la construcción de un sistema de Gobernanza Global más justo y razonable, y el avance hacia la comunidad de futuro compartido de la humanidad. La parte cubana también reitera su apoyo a las iniciativas globales propuestas por el compañero Xi Jinping, incluidas la Franja y la Ruta, así como las de Desarrollo, Seguridad, la Civilización y la Gobernanza Global; y reconoce su carácter inclusivo y sostenible, en correspondencia con las aspiraciones tanto de los países del Sur Global como con los deseos comunes de todos los pueblos de construir un mundo mejor. La parte cubana está dispuesta a participar activamente en la cooperación en el marco de las iniciativas arriba mencionadas.
  15. La parte china apoya la inserción efectiva de Cuba como país socio en BRICS y la exploración de las posibilidades de su cooperación con el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS (NBDB).
  16. Ambas partes coinciden en que la seguridad de datos concierne a la seguridad y al desarrollo socioeconómico de todos los países. La parte cubana da la bienvenida a la Iniciativa Global de Seguridad de Datos propuesta por China, y ambas partes están dispuestas a profundizar la cooperación práctica en la economía digital y promover la formulación de normas  de gobernanza digital global, teniendo en cuenta las tendencias actuales en el ciberespacio.
  17. La parte cubana acoge con satisfacción la Iniciativa para la gobernanza global de la inteligencia artificial, aprecia los esfuerzos de la parte china para mejorar los derechos de los países en desarrollo en la gobernanza global de la inteligencia artificial y está dispuesta a trabajar con la parte china para aplicar la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre el “Fortalecimiento de la cooperación internacional en la construcción de capacidades en Inteligencia Artificial”, el “Plan de Acción para el Desarrollo de Capacidades de Inteligencia Artificial para el Bien y para Todos” y el “ Plan de Acción sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial”. La parte cubana apoya la iniciativa de china de crear la Organización Mundial para la Cooperación en Inteligencia Artificial.
  18. Ambas partes coinciden en que la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina es una parte importante de la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad. China y América Latina ya son una comunidad de futuro compartido que avanza de la mano y que tiene el trato en pie de igualdad como su carácter definitorio, los beneficios mutuos y la ganancia compartida como su fuerte impulso, la apertura e inclusión como su visión y cualidad y el bienestar para los pueblos como su propósito fundamental, por lo que ostenta vigorosa dinámica y amplias perspectivas de desarrollo. Ambas partes están dispuestas a trabajar para promover conjuntamente los cinco programas de solidaridad, desarrollo, civilizaciones, paz y pueblos, para escribir un nuevo capítulo en la comunidad de futuro compartido entre China y América Latina y el Caribe.    
  19. Cuba felicita calurosamente la celebración exitosa de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, en mayo del presente año, y está dispuesta a mantener una estrecha comunicación y colaboración con la parte china, conforme a la Declaración de Beijing de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC y Plan de Acción Conjunta China-CELAC para la cooperación en áreas claves (2025-2027), a fin de impulsar la implementación de los resultados de esta reunión y promover el desarrollo continuo del Foro.
  20. Los dos Jefes de Estado expresan su satisfacción por los documentos de cooperación firmados por ambas partes.
  21. El Primer Secretario y Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresa su sincero agradecimiento al Secretario General y Presidente, Xi Jinping, al Gobierno y pueblo chinos por su cálida hospitalidad, y las atenciones y  reitera la bienvenida al Secretario General y Presidente Xi Jinping, para realizar otra Visita de Estado a Cuba. 

 

Palabras clave
Declaración Conjunta entre la República de Cuba y la República Popular China sobre la aceleración de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido entre Cuba y China  

Haz un comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.